ITECAM_TECNÓLOGO/A DE DIGITALIZACIÓN INDUSTRIAL
22/11/2023
Formación mínima
- Grado Superiores en Fabricación Mecánica, Mecatrónica o similar.
- La persona incorporada debe ser menor de 30 años.
Conocimientos necesarios
- Analizar la influencia de los materiales en los órganos de máquinas, con el fin de determinar especificaciones de diseño y mantenimiento.
- Conocer el uso de software de diseño CAD 3D para el diseño y evaluación de máquinas y componentes.
- Conocer las distintas técnicas para la medición y digitalizado 3D, aplicaciones y limitaciones.
- Conocer los distintos controles metrológicos para verificar una pieza: control dimensional, control GD&T, control tridimensional.
Edad mínima
18 años
Experiencia
No requerida
Descripción
ITECAM es el Centro Tecnológico Industrial de Castilla – La Mancha, una entidad con más de 20 años de recorrido acompañando a empresas nacionales e internacionales en proyectos del ámbito de la I+D+i. A lo largo de nuestra historia hemos conseguido posicionarnos como uno de los centros de innovación de referencia y ahora, queremos que formes parte de nuestro equipo y nos ayudes a seguir creciendo.
En estos momentos estamos buscando un perfil de TECNÓLOGO/A DE DIGITALIZACIÓN INDUSTRIAL. La persona incorporada se encargará de realizar las siguientes funciones:
- Apoyo a la unidad de Diseño y Fabricación Digital de ITECAM en tareas relacionadas con Diseño 3D, digitalizado 3D, tanto de componentes y elementos de pequeño y mediano tamaño hasta instalaciones complejas y grandes volúmenes, sobre los que se desarrollará control dimensional e ingeniería inversa EN PROYECTOS DE investigación e innovación dentro del sector industrial, con las siguientes funciones específicas:
- Estudio y desarrollo de técnicas de vinculación en modelos CAD3D para mejorar la estabilidad, consistencia y solidez de la parametrización de modelos.
- Control dimensional de componentes mediante diversas tecnologías de digitalización.
- Análisis y evaluación de desviaciones metrológicas y control estadístico de proceso para validación de la variabilidad de las desviaciones metrológicas en procesos de fabricación seriada.
- Creación y optimización de modelos poligonales: reparación de mallas, optimización de la morfología: mejora de la equiangularidad, optimización de curvatura, número de triángulos, etc.
- Integración de modelos escaneados en software de realidad virtual y realidad aumentada.
- Integración de modelos CAD3D en entornos digitalizados para replanteo y evaluación de desarrollos realizados por la Unidad de Diseño y Fabricación Digital.
- Interpretación de resultados y evaluación de posibles causas de defectología presentada en componentes de diversa morfología y provenientes de diversas tecnologías de fabricación
- Desarrollo de modelos CAD3D basados en modelos digitalizados mediante procesos de ingeniería inversa.
- Utilización de diversos equipos para captura de información, tanto en laboratorio como en campo, en instalaciones de empresas industriales…
Contratación vinculada a “Programa Investigo. Mecanismo de recuperación y resilencia”
Categoría
Diseño Industrial
Personas a cargo
0
Población
Tomelloso
Número de vacantes
1
Jornada laboral
Completa
Horario
Jornada completa
Tipo de contrato
Temporal
INSCRIBIRSE
VOLVER A OFERTAS